Acerca de nosotros.
Flor y Letras es un espacio creado para atender aspectos relacionados con el lenguaje en tres de sus manifestaciones: Lectura, escritura y literatura.
Ofrecemos orientaciones decisivas y apoyo consecuente, a partir de actividades dinámicas, que favorezcan las necesidades e intereses de cada persona, de todas las edades, a quienes brindamos mentoría y acompañamiento directo en la escritura de textos académicos y literarios, correcciones y formación a través de webinar, talleres o cursos.
Nuestro objetivo es proporcionar un espacio de aprendizaje a docentes, especialistas, estudiantes, niños, niñas, jóvenes y adultos en el área, aportando experiencias en la promoción del lenguaje en todas sus representaciones.
Nuestra propuesta de valor

Tutorías.
Ofrecemos atención individualizada, de acuerdo a las necesidades e intereses de la persona que la requiera y en función de los objetivos propuestos.
Dudas sobre cómo estimular la lectura y la escritura en casa o en la escuela.
Acompañamiento en la escritura de textos académicos y literarios.
Problemas de aprendizaje y/o convivencia social.

Estrategias y Herramientas de aprendizaje.
Nos apoyamos en estrategias y herramientas que respeten la particularidad de cada persona o intereses de un grupo y permitan un intercambio dinámico con el objeto de aprendizaje, a través del contacto. Así se construirá el saber mediante un proceso activo y no de una mera repetición.
Propuestas para compartir en los espacios familiares, sociales o escolares.
Darle sentido social a proyectos y creaciones personales, ofrecer a otros los logros alcanzados, inclusive acciones sencillas, como la elaboración de una comida, un plan para un fin de semana o un encuentro.
Propósitos personales, en algunos casos íntimos, referidos al acompañamiento en la escritura de textos personales, académicos o literarios.

Desarrollo de Habilidades.
Creemos en la necesidad de estimular el desarrollo de habilidades y destrezas para el buen desempeño en la diversidad de los entornos.
Adaptación y uso de las nuevas tecnologías, respetando la subjetividad e intereses de cada persona.
Aprovechamiento y adaptación de recursos del medio para enriquecer los planes o actividades personales y académicos.
Selección de redes sociales convenientes para compartir saberes o actividades caseras y/o escolares, retos, intercambios, juegos.
Nuestros proyectos
Estamos desarrollando un proyecto literario que junto a una historia que se identifica con quienes la lean, va acompañado de estrategias creativas para estimular la Lectoescritura. Se inicia con un cuento álbum y le siguen otros proyectos súper divertidos.
Benito no se quiere bañar.
Benito ha pasado la tarde jugando fútbol con sus amigos, pero al llegar a su casa, no se quiere bañar. Intenta escapar de la mirada de su madre, sin embargo, va descubriendo que en el estado de suciedad que se encuentra, no puede jugar donde le apetece… ¿Lo descubre o hay alguien que lo vigila y se lo prohíbe? Mientras se pasea de un lugar a otro buscando escaparse de la ducha, en la calle se ha formado un lío que lo compromete…
Entre la risa y la exageración, esta simpática historia muestra el alcance de nuestras decisiones por muy sencillas que parezcan. La acompaña una propuesta creativa de ilustración y escritura compartida, con lectores o lectoras, estimulando el arte y la lectoescritura. En tal sentido este libro irá acompañado de dos hermosas sorpresas
El libro llevará dos regalos
Un afiche en el que podrás aparecer junto a Benito.
Un espacio de escritura entre tú y la autora.
Ambos regalos van acompañados de las instrucciones para hacerlo en casa o en la escuela.

Somos un equipo apasionado y comprometido con lo que hacemos
Flor Gallego Delima es Licenciada en Letras, Magíster en Lectura y escritura, Doctoranda en Ciencias Sociales. Docente universitaria y asesora pedagógica en instituciones escolares. Ha desarrollado proyectos editoriales literarios y de otras áreas artísticas, con la participación de estudiantes de diversas edades. Especialista en atención a niños, niñas y adolescentes con dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura. Escritora de ensayos, artículos, textos académicos y literarios. Editora, evaluadora, árbitro y correctora en revistas académicas y editoriales. Ponente y tallerista en diversos países, jurado de concursos literarios y desarrolladora de contenidos.
Elisabel Rubiano Albornoz es Licenciada en Educación, Mención Dificultades de Aprendizaje en la lectura y escritura, Magíster en Lectura y escritura, con estudios de postgrado en literatura. Doctora en Ciencias Sociales, Coordinadora de la Cátedra libre de Estudios Postdoctorales de la Universidad de Carabobo. Miembro de la Comisión permanente de la Feria Internacional del Libro FILUC. Escritora de artículos, libros y productos académicos. Evaluadora, árbitro, correctora y editora de textos académicos. Asesora de proyectos de estimulación temprana a la lectura y escritura. Jurado de concursos literarios. Ponente y tallerista en diversos países.
Elvia Silvera es Licenciada en Letras, Postgrado en Libros y Literatura infantil (convenio Banco del Libro, Venezuela-Universidad Autónoma de Barcelona, España). Es escritora de textos literarios, entre los que cuentan: Cándida, Mención de autor, Lista de Honor de Internacional Board on Books for Young. Ese brillo en la mirada, nominación “Los Mejores del Banco del libro”. Yoyo llega, Fundación Empresas Polar-Butterfly Works Foundation, Amsterdam. Instructivo sobre Cómo acercar a los niños al mundo de la poesía. Ponente y tallerista en diversos países latinoamericanos. Editora, jurado de concursos literarios y desarrolladora de contenidos.
Beatriz Weisz Gallego es psicóloga clínica. Su experiencia terapéutica con niños y niñas, se ha desarrollado a través de actividades que incluyen el juego, el dibujo y la literatura. Es asesora en la creación de propuestas didácticas para la atención de niños, niñas y jóvenes, así como de proyectos para el abordaje en situaciones de dificultades de aprendizaje. Paralelamente hizo un Máster en Recursos Humanos en la Universidad Complutense de Madrid, desenvolviéndose en actividades empresariales, acciones que despliega en paralelo con las relativas al desarrollo infantil y juvenil.
Rafael Pastrano es Abogado. Junto a esta profesión, ha incursionado en las nuevas tecnologías de la información, formándose en Diseño web, con la Certificación de Experto en Marketing Digital por Google, acreditada por otras importantes instituciones como el BID y el OIJ. Igualmente cuenta con más de 6 años de experiencia en este campo, específicamente en Diseño de estrategias de comunicación digital integral y social media, así como también en el área de preproducción, producción, rodaje, postproducción y edición digital de proyectos audiovisuales. Es coproductor y coanfitrión del radio-video-podcast «Cultura en digital»
Noticias desde nuestro Blog.
TALLER TUTORIAL DE CUENTOS PARA NIÑOS
El taller es un punto de partida en las mejores condiciones posibles. Para ser artista o...
Escribir: un milagro posible
Superar las barreras que afectan la comunicación escrita “Escribir es un oficio que se aprende...
Caperucita Roja en el aula universitaria. Estrategias
Caperucita Roja en el aula universitaria. Estrategias (Versión) Había una vez una dulce niña que...
Contacta con nosotros.
info@floryletras.com
Teléfono
+34 653334568